viernes, 23 de abril de 2010

BOLITAS DE COCO DE COLORES

Hoy presentó su libro de poesías "Anclado en tu silencio", Rosa García, una escritora, cocinera y ama de casa de Alumbres (Cartagena) y lo hizo en el Casino de su localidad...sorprendió a sus invitados a la presentación con un dulce sencillo y muy original, unas bolitas de coco de colores presentadas sobre un barco de papel (como se muestra en la fotografía del final)....


Ingredientes:
1 bote de leche condensada
250 gr. coco rallado
Colorante alimenticio

Elaboración:
En un bol colocamos la leche condensada y el coco rallado y la vamos trabajando bien hasta que nos quede una masa homogenea...separamos en unos cuencos unas bolas grandes y añadimos a cada uno de ellos unas gotitas de colorante alimenticio, distintos colores por cada bol, volvemos a trabajar la masa para que quede toda bien coloreada...a continuación vamos dando pellizquitos a la masa y cogemos un trozo y con las manos vamos haciendo bolitas y las dejamos en una fuente con coco rallado solamente y las rebozamos bien...las sacamos y las colocamos sobre unas canulas de repostería y nos qedarían unas bolitas de coco de colores monisimas con las que sorprenderemos a nuestro invitados....le deseamos a Rosa García todo el exito del mundo con este libro de poesía y por esta recete dulce tan rica.

ARROZ CON CONEJO Y CARACOLES

Una receta espectacular de las que se hacen de toda la vida en la huerta de Murcia Arroz con conejo y caracoles, pero antes de comenzar la receta que nos hizo María López de Lorquí, os vamos a enseñar o mejor dicho Roque Carrillo nos va a enseñar como se deben de limpiar correctamente los caracoles....



Dejamos los caracoles que hemos cogido entre 10 y 15 días en ayunas metidos en una red o dentro de un bol con un plato tapandolos porque sino se saldrían todos y estaríamos buscandolos todo el día por la casa....Cuando han pasado estos días procedemos a lavarlos, se colocan los caracoles en un bol con agua caliente y se lavan para que quitarles la suciedad que tienen por fuera...cuando los hemos lavado bien se les quita el agua y pasamos al proceso de lavado de la carne, se le añaden dos o tres puñados de sal y un poquito de agua caliente y se remueven bien varias veces, enseguida veremos como empiezan a soltar la baba (como se muestra en la fotografía), se le tira el agua y se vuelve a hacer el proceso tres o cuatro veces hasta que veamos que sueltan poca baba...entonces los lavaremos solamente con agua para que pierdan el sabor a sal....los dejamos en agua templada y cogemos el bol y lo ponemos al sol , entonces los calracoles al ver la luz del sol empezaran a sacar el gajo, se van cogiendo y se pasan a una olla con abundante agua templada para que se vayan ahogando y los dejaremos como minimo unas 12 horas......



Ahora pasamos a preparar los caracoles para tenerlos listos para hacer el arroz....primero cocemos los caracoles, para ello los colocamos en un cazo con agua y una rama de tomillo al fuego, le iremos cambiando el agua un par de veces cuando veamos que está saliendo espuma y a la tercera los dejamos hasta que empieze a hervir, retiramos del fuego y quitamos el agua y ya están listos para cocinarlos.....Pasamos ahora a preparar el arroz con conejo y caracoles, para lo que necesitaremos....


Ingredientes:
1 conejo troceado
Pimiento rojo
Tomate pera pelado
Caracoles
Arroz
Pimentón dulce
Azafrán
Aceite de oliva
Agua


Elaboración:
En una paellera calentamos aceite y freímos el pimiento rojo cortado a tiras, cuando esté lo retiramos y en ese mismo aceite freímos el conejo troceado hasta que quede bien frito, sacamos y reservamos....en el aceite ponemos cuatro o cinco tomates de pera al que previamente le hemos quitado la piel y lo vamos sofriendo cortandolo con la rasera, añadimos un poco de pimentón dulce y le damos unas vueltas...añadimos el conejo frito junto con los pimientos, añadimos un par de puñados de arroz por comensal, lo rehogamos un poco y le añadimos el agua, removemos un poco y ponemos una cucharada de azafrán y lo dejamos que se vaya haciendo a fuego lento durante unos 30 minutos aproximadamente,....cuando le queden unos 10 minutos para que se termine incorporamos los caracoles cocidos y esperamos a que este terminado...quitamos del fuego y dejamos reposar unos minutos y listo para comer un buen arroz con conejo y caracoles de La Huerta de Murcia
                                                                                                      

jueves, 15 de abril de 2010

REVUELTO DE PATATAS, HUEVOS Y FOIE


Otra receta de cocina en la que solo vamos a utilizar 3 ingredientes...
Domingo Baños nos preparó un COQUUS, o lo que es lo mismo un revuelto de patatas con huevos y foie, un entrante caliente que esta muy rico y que necesitas una barra de pan para comertelo...aqui os dejo la elaboración....

Ingredientes:
Patatas
Hígado de pato
2 huevos
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:
En una sartén ponemos aceite de oliva a calentar...mientras pelamos y cortamos las patatas al estilo panadera...cuando el aceite este caliente echamos las patatas y las freímos a fuego lento, añadimos sal y las tapamos para que se vayan haciendo lentamente durante unos 8 minutos....cortamos dos rodajas gorditas del higado de pato y las hacemos tacos o cuadraditos y lo añadimos a las patatas cuando esten casi terminadas, quitandole primero el aceite sobrante y lo dejaremos para que vaya perdiendo la dureza el foie (removemos de vez en cuando)...cuando veamos que el foie esta un poco blando, le quitamos la grasa que haya soltado y añadimos los dos huevos con un poquito de sal y removemos (los huevos hay que añadirlos enteros no batidos), le damos unas vueltecitas y listo.....para decorar cogemos un molde redondo de esos de aluminio y vamos introduciendo el revuelto dentro, apretando de vez en cuando para que quede compacto, retiramos el molde y decoramos con una ramita de perejil y listo para comer....un plato rapido de hacer y que solo se necesitan como veis tres ingredientes para realizarlo...buen provecho.

martes, 13 de abril de 2010

SOPA PISTU


Nueva receta de cocina elaborada en el programa "Desde Aquí" de la televisión autonómica de Murcia...una receta francesa elaborada por María Manzanera de las Torres de Cotillas, muy facil de hacer y bastante economica...

Ingredientes:
1 litro de agua
1 zanahoria
1 calabacín
1 nabo
2 puñados de alubias (blancas, pintas y verdes)
1 tomate maduro
1 cebolla
Un poco de tocino
1 cucharada pimentón dulce
2 ajos
Fideuá
Aceite de oliva
Sal
Unas ramitas de Alhábega o albahaca fresca

Elaboración:
En una olla con el litro de agua colocamos la zanahoria, el calabacín, el nabo y las alubias verdes, todo cortado en daditos...añadimos también las alubias blancas y las pintas (las hemos tenido en remojo desde la noche anterior)....en una sartén sofreímos el tomate y la cebolla, cuando esté sofrito añadimos el tocino cortado en trocitos y le damos unas vueltas, le incorporamos el pimentón dulce y rehogamos (también podemos añdir piñones)....todo esto lo incorporamos a la olla, añadimos la sal  y ponemos a fuego lento durante una hora....cuando ha pasado este tiempo abrimos la olla y añadimos la fideuá (un puñado por persona) y dejamos cociendose unos 15 minutos...mientras en un mortero hacemos el majao con los ajos y la hierba alhébega....añadimos el majao a la olla y cocemos otros cinco minutos más....destapamos y servimos....listo para comer (podemos añadirle queso parmesano espolvoreado por encima).

lunes, 12 de abril de 2010

BACALAO DEL CAMPO DE CARTAGENA



Nueva receta de pescado, esta vez con bacala...una receta muy antigua que se hacía en el campo de Cartagena...

Ingredientes:
Bacalao desalado
Ajos
Unas ramitas de perejil fresco
Pimentón dulce
Alcachofas cocidas
Harina
Aceite de oliva

Elaboración:
El bacalao lo desalamos durante 48 horas en agua fría, cambiandole el agua de vez en cuando....En una sarten ponemos aceite a calentar y sofreímos unos ajos laminados, le añadimos el perejil fresco cortado en trocitos y un poco de pimentón, damos unas vueltas y apartamos del fuego (esta sera la salsa que utilizaremos)....en una cazuela vamos friendo el bacalao y le añadimos las alcachofas cocidas previamente enharinadas, cuando veamos que todo esta dorado quitamos del fuego y servimos en un plato...le añadimos la salsa que previamente habiamos preparado y lo metemos al horno (180º) durante unos minutos...sacamos del horno y listo para comer...un plato facil, rico y muy economico, espero que os guste...